“La tecnología y la Inteligencia Artificial pueden auxiliar la gastronomía y la repostería, pero nunca podrán sustituirla, pues el sabor y la personalidad de la cocina y los chefs no pueden desarrollarse artificialmente”, aseguró la reconocida chef pastelera Paulina Abascal.
Además, recordó, cada uno le imprime su personalidad a los platillos que prepara, un estilo que, a su vez, evoluciona con el paso del tiempo, experiencias, técnicas, nuevas creaciones y productos, que se convierten en platillos únicos y auténticos.
Por último, instó a los emprendedores a desarrollar sus propias personalidades como la clave para alcanzar el éxito en su carrera y desempeño, y que se convertirá en su legado en el mundo.
Previamente, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, reconoció la iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y sus aliados, como AV, para crear encuentros que promuevan vinculación y alianzas estratégicas en el sector de servicios, resturantero y de la hospitalidad, para mejorar sus cadenas de proveeduría y distribución, a las que pertenecen más de 13 mil unidades económicas y genera más de 45 mil empleos, tan solo en el municipio de Puebla.
Además, celebró que la convocatoria a este encuentro reunió a 55 marcas nacionales e internaciones de productos y servicios para el sector, que promueven la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en el sector, así como el uso de ingredientes y aportaciones gastronómicas de hombres y mujeres locales, con el apoyo del Gobierno del estado.
