21 de octubre de 2025

Ayuntamiento de Puebla impulsa el programa “Escuela Segura”

El alcalde Pepe Chedraui expresó su esperanza para que el conocimiento llegue a los hogares, colonias y comunidades, generando una ciudad más preparada y consciente de los riesgos

20 de octubre, 2025 | Por: Redacción
Foto: Especial

Foto: Especial

Con el propósito de enseñar a niños y niñas cómo actuar ante una emergencia como un sismo, el Ayuntamiento de Puebla lanzó el programa “Escuela Segura”, el cual busca capacitar a estudiantes en protocolos de protección civil y fomentar una cultura de prevención desde la educación básica.

La iniciativa fue presentada por Karina Asunción Romero, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, quien explicó que el programa incluye actividades lúdicascontenido adaptado por edades y un enfoque integral que abarca desde la teoría hasta simulacros prácticos.

Uno de los elementos llamativos del programa es la participación de “Cacomiprotector”, una botarga de cacomixtle que acompañará a los facilitadores en escuelas y eventos para ayudar a transmitir los mensajes de forma amigable y cercana a la niñez.

Formación desde las aulas

La primera fase del programa se implementará en escuelas primarias públicas y privadas del municipio de Puebla, con la meta de cubrir las 17 juntas auxiliares. Se busca que los estudiantes comprendan no solo qué hacer durante una emergencia, sino también cómo identificar riesgos en su entorno y prevenir situaciones peligrosas.

Además, el ayuntamiento busca formar alianzas con instituciones educativas como el BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado), para que estudiantes de licenciaturas en educación se conviertan en replicadores del programa, fortaleciendo así su alcance.

Actividades para entender el riesgo

Las dinámicas del programa incluyen ejercicios como:

  • “Cierra los ojos e imagina”, donde los estudiantes visualizan escenarios de riesgo y aprenden a reaccionar
  • “¿Qué es el riesgo?”, que enseña la diferencia entre peligro y riesgo mediante ejemplos
  • “Debemos estar preparados”, en el que se promueve la elaboración de planes familiares de protección civil.

Todo el contenido fue desarrollado con base en material de la Escuela Nacional de Protección Civil, con el respaldo de expertos en psicopedagogía, y está diseñado para actualizarse conforme a las necesidades y avances en la materia.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥