La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla emitió una alerta por lluvias intensas que se registrarán del 18 al 20 de octubre en gran parte del territorio poblano, con especial atención en las regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Sierra Negra, Mixteca, Valle de Serdán y la Zona Metropolitana de Puebla.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones serán ocasionadas por un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. Se prevé que las lluvias estén acompañadas de vientos de hasta 35 kilómetros por hora (km/h), además de posibles descensos de temperatura durante las madrugadas y las primeras horas del día.
Las autoridades estatales exhortaron a la población a evitar transitar por caminos rurales, cruzar ríos o arroyos, y mantenerse alejada de muros, árboles y postes que puedan representar riesgo de caída. Asimismo, llamaron a preparar una mochila de emergencia, identificar los refugios temporales más cercanos y mantenerse atentos a los reportes oficiales.
En las últimas semanas, las fuertes precipitaciones han dejado al menos 18 personas fallecidas y 11 desaparecidas, principalmente en municipios de la Sierra Norte como Huauchinango, Naupan y Tetela de Ocampo, donde las labores de búsqueda y rescate continúan pese a los caminos bloqueados y la falta de comunicación en algunas comunidades.
Protección Civil advirtió que, aunque se han reabierto varios accesos y puentes dañados por las lluvias anteriores, el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y cortes de caminos persiste. En contraste, para la capital poblana y sus alrededores, se esperan lluvias de intensidad moderada, con acumulados entre 10 y 15 milímetros y temperaturas de entre 12 y 24 grados Celsius.