15 de octubre de 2025

Calaveras, arte y tradición: “Me lleva la Huesuda” regresa a Puebla

El evento reunirá a más de mil artistas de todo el país, quienes presentarán sus obras en gran y pequeño formato los días 25, 26 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre

14 de octubre, 2025 | Por: Redacción
Foto: Especial

Foto: Especial

El arte y la tradición volverán a llenar las calles del Centro Histórico de Puebla con la llegada del Festival “Me lleva la Huesuda”, una colorida y vibrante celebración que, este año, reunirá a más de 1,500 artistas de todo el país.

La experiencia arrancará el próximo 22 de octubre con la inauguración de la exposición de gran formato, compuesta por 120 calaveras monumentales que formarán un recorrido visual desde el Parque del Carmen, pasando por la 16 de Septiembre, el zócalo y hasta el Carolino.

Las actividades principales del festival se extenderán durante cinco días: el 25, 26 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, en un horario de 11:00 a 19:30 horas.

Tradición mexicana convertida en arte urbano

Detrás del proyecto está Israel Maldonado García, director y creador del festival, quien ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de rescatar los símbolos que nos identifican como mexicanos y mantener vivas nuestras tradiciones.

Este año, el evento crece de manera significativa. En ediciones anteriores participaron cerca de 180 artistas, pero en 2025, la cifra supera los 1,500 creadores, quienes han preparado piezas únicas elaboradas con cartón, hidrocal, plastilina epóxica, pintura acrílica y vinílica, goma eva y más.

Además de las obras monumentales, habrá una exposición de pequeño formato con 1,500 piezas que será inaugurada el 25 de octubre en el Museo San Roque, donde también se realizará una expo-venta de arte.

Más que un festival: talleres, música y gastronomía

El programa del festival incluye mucho más que exposiciones visuales. Los visitantes podrán disfrutar de talleres, presentaciones artísticas, conferencias y música en vivo, todo de manera gratuita.

También se instalarán más de 50 stands de gastronomía, ilustración y arte, convirtiendo al festival en un punto de encuentro para familias, estudiantes, turistas y amantes de la cultura.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥