14 de octubre de 2025

Puebla capital actualizará su Atlas de Riesgos; buscan terminarlo en 2026

El proyecto será licitado en los próximos meses y contará con la participación de personal del gobierno municipal para evitar depender de consultorías externas

13 de octubre, 2025 | Por: Redacción
Foto: Especial

Foto: Especial

Después de más de cuatro años sin modificaciones, el Atlas de Riesgos del municipio de Puebla será actualizado. Para ello, el Ayuntamiento planea destinar una inversión cercana a los tres millones de pesos.

María Fernanda Salmerón, presidenta del Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil, destacó la urgencia de renovar esta herramienta, esencial para prevenir desastres y coordinar respuestas ante emergencias.

Actualmente, ya se encuentran en marcha los trámites para lanzar la licitación del proyecto, el cual contempla una duración estimada de cinco a seis meses. Si los plazos se cumplen, el nuevo Atlas estaría listo a mediados de 2026.

A diferencia de ocasiones anteriores, en esta edición se pretende incorporar a personal de diversas áreas del gobierno municipal. El objetivo es aprovechar las capacidades técnicas internas y evitar depender de consultorías externas.

El Atlas de Riesgos recopila información geográfica y datos especializados que permiten identificar zonas expuestas a distintos tipos de amenazas, lo que facilita la planeación y toma de decisiones para la protección de la población.

Cabe mencionar que el día de hoy, José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal de Puebla, informó que el Atlas de Riesgo estatal tiene más de 10 años sin actualizarse.

Sin embargo, el gobierno estatal inició los trabajos de modernización en coordinación con el Atlas Nacional de Riesgos y espera concluirlo en un plazo no mayor a seis meses.

Informó que solo 38 de los 217 municipios del estado cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado, por lo cual existe un rezago importante en materia de prevención.

Por lo que exhortó a los municipios a realizar la actualización del documento en el mismo plazo (seis meses) para contar con información precisa y prevenir contingencias de manera efectiva.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥