La madrugada de este martes, más de 30 mil personas abarrotaron el Paseo Bravo y la avenida Juárez en la ciudad de Puebla para disfrutar del concierto gratuito de Julión Álvarez, como parte de las celebraciones por el 215 aniversario del Grito de Independencia.
“El Rey de la Taquilla” subió al escenario minutos después de la medianoche, tras la ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier en el Palacio Municipal. Con la bandera de México proyectada a sus espaldas, abrió el espectáculo con “Y fue así”, desatando la euforia de poblanas, poblanos y visitantes de estados como Morelos, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México.
“Vamos a cantarles las canciones que bendito Dios se han acumulado en estos 18 años que nos han apoyado”, expresó el cantante chiapaneco al agradecer el respaldo de sus seguidores. Durante más de tres horas interpretó éxitos como “Terrenal”, “Afuera está lloviendo”, “Regalo de Dios”, “El amor de su vida”, “Te hubieras ido antes”, “Fuentes de Ortiz” y “Las Mulas de Moreno”, que hicieron cantar y bailar al público.
Seguridad blindada en la capital
El Gobierno del estado desplegó un amplio operativo con más de tres mil elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, entre ellos la Secretaría de Marina, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal. Se instalaron 16 accesos al primer cuadro de la ciudad y seis entradas exclusivas para el concierto, con revisiones y monitoreo aéreo mediante drones.
Corredor Patrio y talento local
El concierto de Julión Álvarez fue el plato fuerte del Corredor Patrio, que conectó el zócalo con el Paseo Bravo y las calles aledañas mediante actividades culturales, gastronomía y presentaciones artísticas. Antes de su actuación, se presentaron cantantes locales como Cinthya Ladgue, Emma Ponce y Fernanda Domínguez, quienes pusieron el toque poblano a la velada.