13 de septiembre de 2025

Sheinbaum resalta en Puebla los avances sociales y económicos durante su Primer Informe de Gobierno

Sheinbaum informó que, desde la llegada de la llamada cuarta transformación en 2018 con Andrés Manuel López Obrador, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza

12 de septiembre, 2025 | Por: Redacción
Foto: Especial

Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Puebla los resultados de su Primer Informe de Gobierno, donde resaltó que el país vive el nivel más bajo de desigualdad y pobreza en su historia, gracias al aumento al salario mínimo, los programas sociales y el combate a la corrupción.

Sheinbaum informó que, desde la llegada de la llamada cuarta transformación en 2018 con Andrés Manuel López Obrador, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza. Destacó que el salario mínimo creció un 135%, al pasar de 3 mil a 8 mil 600 pesos mensuales, lo que junto con la política de bienestar –dijo– ha elevado la calidad de vida de las familias.

En Puebla, más de 619 mil adultos mayores reciben pensión, 69 mil 767 personas con discapacidad acceden a apoyos, mientras que 230 mil estudiantes de preparatoria y 271 mil niñas y niños reciben becas. A ello se suman 24 mil 892 jóvenes beneficiados con “Jóvenes Construyendo el Futuro” en empresas y 125 mil productores inscritos en “Producción para el Bienestar”.

La mandataria federal también anunció programas recientes, como la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que ya beneficia a 141 mil poblanas, y la beca Rita Cetina para adolescentes en secundaria pública.

Proyectos en infraestructura y educación

Durante su mensaje en el Centro Expositor de Puebla, Sheinbaum destacó proyectos de infraestructura y desarrollo económico:

  • Rehabilitación de carreteras en la Mixteca y modernización de la vialidad en la entidad.
  • Saneamiento del río Atoyac y rehabilitación de la presa Manuel Ávila Camacho.
  • Creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Puebla.
  • Construcción de un Polo de Desarrollo Económico en 217 hectáreas.
  • Proyecto “Olinia”, el auto emblema del Gobierno federal, que será producido en el estado.
  • Establecimiento de un Centro Libre en cada municipio, enfocado en la atención a mujeres.

En el rubro de vivienda, 168 mil 620 familias poblanas serán beneficiadas con la disminución de créditos.

Cercanía con el pueblo y combate a la corrupción

La presidenta reiteró que el sello de su gobierno es la cercanía con los sectores populares y subrayó que en su administración no se tolerará la corrupción: “ningún recurso público que llegue a un gobernante puede ser de manera mal habida”.

También resaltó el cambio histórico en el Poder Judicial, ya que ahora los ministros de la Suprema Corte serán electos por voto popular, lo que –dijo– evita que estén al servicio de intereses económicos.

Reconocimiento de Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, agradeció el respaldo del Gobierno federal y aseguró que los programas y obras anunciadas fortalecen a la entidad en rubros como educación, salud, infraestructura, seguridad y desarrollo económico.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥