El Gobierno de Puebla señaló a la organización Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre como responsable de los actos vandálicos ocurridos durante la protesta de normalistas de Teteles en la capital poblana, que incluyeron la quema de un autobús del sistema RUTA y daños a diversas unidades de transporte público.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier acusó directamente al líder de la agrupación, Rubén Sarabia “Simitrio”, de infiltrar a sus integrantes en la manifestación.
“Señor Simitrio, quiere diálogo y diálogo hay. ¿Por qué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿Esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos paz”, expresó.
El mandatario estatal subrayó que su administración no permitirá que se utilicen organizaciones sociales como fachada para delitos como narcomenudeo, cobro de piso y extorsión.
“En Puebla no hay represión, hay diálogo, pero tampoco debilidad. Hay autoridad y aplicación de la ley”, advirtió.
Denuncias por vandalismo y secuestro de autobuses
La fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, informó que ya existen denuncias y carpetas de investigación presentadas por la concesionaria de la Línea 3 de RUTA y por las empresas propietarias de los autobuses secuestrados. En total, se reportaron tres vehículos retenidos durante la movilización y otros siete más en el interior del estado cuando las estudiantes regresaban a la Normal Rural Carmen Serdán.
Las autoridades detallaron que las protestas comenzaron el domingo 31 de agosto con la retención de autobuses en la autopista Teziutlán-Virreyes, la toma de casetas y el intento de irrupción en la Presidencia Municipal de Teteles de Ávila Castillo. Posteriormente, el 2 de septiembre, los autobuses fueron utilizados para bloquear el bulevar Héroes del 5 de Mayo en Puebla capital, lo que derivó en la quema de una unidad de la RUTA.