En el estado existen alrededor de 300 mil personas en condición de analfabetismo, reveló el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.
Durante la presentación del módulo educativo “Nombrando y Contando al Mundo” por parte del INEA, el funcionario estatal destacó que este tipo de herramientas son fundamentales para combatir el rezago educativo que persiste en sectores vulnerables de la entidad.
El nuevo material, explicó el director académico del INEA, Ernesto Gutiérrez Garcés, está diseñado para facilitar la alfabetización a jóvenes y adultos mayores que, por distintas razones, no han tenido acceso a la educación básica.