18 de julio de 2025

Chile en Nogada, símbolo de identidad y creatividad culinaria: Josefina Rodríguez

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, refirió que el platillo refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras

16 de julio, 2025 | Por: Redacción
Foto: Especial

Foto: Especial

Al dar inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a todas y todos a que visiten Puebla, ya que dicho platillo es identidad culinaria que refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras.

La funcionaria federal resaltó el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en esta materia, y recordó que Puebla está dentro de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que da visibilidad a experiencias locales con impacto económico, social y ambiental, dado que esta temporada representa para la entidad la llegada de millones de visitantes.

“El Chile en Nogada es un ejemplo de lo que se está haciendo en México. Es muy bonito ver como un platillo une toda la cadena del sector”.

Ante autoridades estatales, federales y empresarios, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, ha dado a la promoción de Puebla y al emblemático platillo barroco, mismo que combina los sabores y características de la tierra poblana. “Porque hacer un platillo como el Chile en Nogada implica arte. Por eso queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón”.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón afirmó que el Chile en Nogada se mantiene como un platillo tradicional y ancestral, y destacó que esta es una de las temporadas más importantes, ya que, desde su inicio hasta mediados del mes de septiembre, se venderán más 4.5 millones de piezas, con una derrama económica de 2 mil millones de pesos y más de 2 millones visitantes.

Explicó que en esta época se benefician 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales. “Podemos decir que el chile es el rey de la cocina mexicana y orgullosamente es poblano”, puntualizó la secretaria.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥