En breve se realizarán 7 exhumaciones para entregar los cuerpos de igual número de personas que se encontraban en calidad de desconocidas y que fueron identificadas gracias al trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE), informó la titular de la institución procuradora de justicia, Idamis Pastor Betancourt.
La Fiscal del Estado, agregó que en una segunda etapa se enviaron 74 fichas de huellas dactilares al INE de las cuales 36 resultaron positivas y en la última semana se enviaron 10 expedientes más para avanzar en el Programa de Identificación Humana.
Cabe recordar que en la primera etapa se enviaron 431 fichas necrodactilares al INE, obteniendo como resultado 224 casos positivos (162 del estado de Puebla y el resto de otros estados).
Con el programa de identificación de personas fallecidas mediante el protocolo de huella dactilar, así como con el lanzamiento de un micrositio de consulta ciudadana diseñado para facilitar el acceso a información por parte de familiares y colectivos de búsqueda, se ha logrado la restitución de identidad a más personas, ofreciendo respuestas concretas a familias que buscan a sus seres queridos.
Pastor Betancourt agradeció al Gobernador Alejandro Armenta, la confianza depositada en el trabajo de la Fiscalía General del Estado y en su personal para establecer canales de diálogo con los diferentes colectivos de madres buscadoras, escuchando las inquietudes y propuestas de quienes siguen buscando incansablemente la verdad.
Asimismo, reconoció el respaldo del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, ya que gracias a un convenio de colaboración, se están condonando los costos de las exhumaciones, lo que facilitará la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.