En el marco del Programa de Mentoría entre Ciudades de CIDEU, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), compartió su experiencia en la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS 2017) con representantes de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Durante cinco sesiones de trabajo, se abordaron temas como diagnóstico de movilidad, metodologías de planeación con enfoque de género y buenas prácticas en transporte sustentable, con el objetivo de apoyar el desarrollo del PMUS 2025-2030 de la ciudad caribeña y sentar las bases para una alianza estratégica que se fortaleció durante su visita a México en el marco de Smart City Expo Puebla.
La mentoría incluyó la transferencia de herramientas clave como el Marco Lógico para identificar problemáticas y soluciones, así como ejemplos exitosos de Puebla en ciclovías, sistemas de bicicletas públicas y seguridad vial.
En este sentido, Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Implan, destacó: “este intercambio enriquece tanto a la ciudad mentora como a la mentorizada, pues nos permite sentar las bases para el fortalecimiento futuro de capacidades institucionales en materia de planeación y movilidad urbana”.
Por su parte, los representantes de Santiago de los Caballeros presentaron estudios locales y avanzaron en la construcción de su Árbol de Problemas y Soluciones, con retroalimentación del equipo poblano. “Agradecemos la generosidad de Puebla al compartir su ‘expertise’. Estos insumos serán fundamentales para nuestro plan de movilidad”, señaló Jorge Luis Muñoz Marín, director de Tránsito y Movilidad Urbana.
Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la innovación en políticas públicas, posicionando a Puebla como referente en América Latina.