La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, informó que este jueves se someterá a votación la reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla, relacionado con el delito de ciberasedio.
En entrevista, la también coordinadora de la bancada de Morena señaló que, tras diversas mesas de trabajo, se logró una actualización del artículo con una redacción más clara, precisa y respetuosa de los derechos fundamentales.
Entre los principales ajustes, detalló que se reducirá la pena mínima, aunque se mantendrá la sanción máxima actualmente vigente. Asimismo, se establecerá de forma explícita que las servidoras públicas y los servidores públicos estarán exentos de responsabilidad penal por expresiones relacionadas con el escrutinio público, como garantía del ejercicio de la libertad de expresión.
García Chávez explicó que la iniciativa será votada inicialmente en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, luego en comisiones y, finalmente, en el pleno durante la sesión ordinaria.
La legisladora precisó que si bien el Partido Acción Nacional (PAN) participó en las mesas de diálogo, no presentó propuestas formales para modificar el artículo, lo cual –consideró– evidencia que su estrategia se enfocó en promover una acción de inconstitucionalidad.
“Creo que los grupos opositores siguen una estrategia poco propositiva. Nosotros estamos cumpliendo y avanzando con responsabilidad en un tema que ha sido ampliamente discutido. La legítima libertad de expresión estará protegida y garantizada en esta reforma, con una visión de respeto a los derechos de todas y todos”, concluyó.