1 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum respalda Ley de Ciberseguridad en Puebla y afirma que no es para proteger funcionarios

La mandataria también destacó su compromiso con la libertad de expresión y los derechos humanos

24 de junio, 2025 | Por: Redacción
Claudia Sheinbaum respalda Ley de Ciberseguridad en Puebla y afirma que no es  para proteger funcionarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su respaldo a la Ley de Ciberseguridad impulsada en Puebla, al señalar que está enfocada en proteger a la población del ciberacoso y violencia digital, y no pretende censurar la crítica hacia funcionarios públicos.

Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum reiteró que la legislación busca sancionar agresiones en redes sociales, especialmente contra mujeresniños y niñas, y pidió que se deje claro que la Ley de Ciberasedio no aplica contra expresiones dirigidas a figuras públicas.

“Es una ley contra el ciberacoso, como ya existe en otros estados como Nuevo León y Coahuila. Si hay que clarificar que no aplica a funcionarios, que se haga”, afirmó la mandataria.

La presidenta también apoyó el parlamento abierto convocado por el gobernador Alejandro Armenta para discutir la iniciativa y aseguró que este tipo de mecanismos fortalecen la democracia al escuchar a la ciudadanía. Subrayó que cualquier legislación sobre entornos digitales debe respetar los derechos humanos y garantizar la libertad de expresión.

Sheinbaum denunció que tanto la ley en Puebla como otros casos, como el de la gobernadora Layda Sansores en Campeche, están siendo utilizados por la oposición para atacar a la Cuarta Transformación, al presentar falsamente un escenario de censura.

“Se nos quiere acusar de que no defendemos la libertad de expresión, pero esta ley está enfocada exclusivamente en sancionar el ciberacoso y proteger a los sectores más vulnerables”, explicó.

El ciberasedio, tipificado recientemente en Puebla, puede ser castigado con hasta tres años de cárcel a quien insulte o acose en redes sociales. La legislación aún genera debate entre defensores de derechos digitales y promotores de un entorno seguro en internet.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥