El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se dijo a favor de una eventual prohibición de los narcocorridos en la entidad y adelantó que solicitará a la Consejería Jurídica del estado evaluar si esta medida puede implementarse con apego a la ley.
Durante su participación en la misa del lavatorio de pies celebrada en la Catedral de Puebla con motivo del Jueves Santo, el mandatario expresó su respaldo a una iniciativa similar a la que ya ha sido adoptada en otras entidades del país.
“Vamos a pedir a la consejería que investigue, para que con apego a la ley podamos dar seguimiento a la directriz que nuestra presidenta de la República tiene en esa materia”, indicó Armenta en entrevista.
Aunque no ofreció detalles sobre los mecanismos o consecuencias de la posible medida, el gobernador subrayó que es necesario promover valores y procesos asociativos, conceptos que, dijo, deberían acompañar este tipo de decisiones.
Armenta también confió en que los artistas estarán dispuestos a sumarse a este enfoque. “Estoy seguro que también estarán dispuestos a promover procesos asociativos”, añadió, sin profundizar en qué consistiría dicha colaboración.
Hasta ahora, los estados de Michoacán y Nayarit, junto con los municipios de Benito Juárez (Cancún), Chihuahua y Tijuana, han aplicado restricciones a la difusión de narcocorridos. En Michoacán, la medida fue impuesta por decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y entrará en vigor el 17 de abril, aunque se prevé que será impugnada ante tribunales.
En otras entidades como Aguascalientes y Jalisco, la prohibición se analiza mediante iniciativas legislativas presentadas en los congresos locales.