14 de abril de 2025

Confirman confesión determinante en caso de Cecilia Monzón; Javier L. Z. señalado como autor intelectual del feminicidio

Hermana de la víctima, confirmó al salir del tribunal que la confesión fue admitida pese a los intentos de la defensa por excluirla del proceso

11 de abril, 2025 | Por: Redacción
 Foto: Anel Esgua / EsImagen

Foto: Anel Esgua / EsImagen

Durante la cuarta audiencia del juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón, celebrada ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla logró incorporar como prueba clave la confesión de uno de los presuntos autores materiales del crimen, ocurrida durante la audiencia de vinculación a proceso en 2022. Esta declaración incrimina directamente a Javier L. Z., ex diputado federal y excandidato a gobernador de Puebla, como autor intelectual del asesinato.

Helena Monzón, hermana de la víctima, confirmó al salir del tribunal que la confesión fue admitida pese a los intentos de la defensa por excluirla del proceso. Aunque el implicado se negó a declarar nuevamente el pasado 10 de abril, el juez aceptó la declaración original al haber sido realizada con todas las garantías legales y ante un juez de Control.

“Como siempre lo he dicho: aquí había una confesión, y esto ha salido a la luz hoy”, expresó Helena. A través de sus redes sociales, también compartió: “Lo confesó en la audiencia de vinculación, hace casi tres años. Pero hoy Fiscalía ha probado que esa confesión ocurrió y que se dio con garantías ante un juez de control.”

La activista añadió que esta declaración confirma no solo que el confeso accionó el arma homicida, sino que también fue contratado por Javier L. Z., con lo que se fortalece el vínculo penal entre el político y los otros dos acusados: Jair N. y Silvestre N.

El juicio se extenderá al menos hasta mayo

Durante el juicio, que continuará por varias semanas más, también se confirmó que las audiencias están programadas al menos hasta el 2 de mayo. Helena Monzón explicó que aún faltan por presentar numerosos testigos y peritajes, lo que extenderá el proceso al menos hasta mediados de mayo.

“El tribunal se ha dado cuenta de lo extensos, largos y complejos que pueden ser los debates (…) seguimos con la prueba; va a ser largo”, detalló.

Además, un día antes de esta audiencia clave, el Poder Judicial de la Federación negó un amparo a Jair N., con el que buscaba revertir la medida de prisión preventiva. “Me voy a dormir diciendo que a Jair no lo ampara, ni protege, el derecho de la Unión”, escribió Helena en su cuenta de X el pasado miércoles por la noche, celebrando la resolución judicial.

Un caso emblemático por su trasfondo político y social

El feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula, ha sido considerado un caso emblemático a nivel nacional, al tratarse de una activista y defensora de los derechos de las mujeres, asesinada presuntamente por motivos personales y políticos. La familia de Cecilia, encabezada por Helena, mantiene su exigencia de justicia y confía en que la suma de pruebas obtenga la sentencia máxima contra los implicados.

“Salimos fuertes”, concluyó Helena tras una jornada que calificó como “intensa” y que representa, según sus palabras, “unos buenos rounds” en la búsqueda de justicia para su hermana.



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥