Del 1 de octubre de 2024, fecha en que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de la República, al 31 de marzo de 2025, en Puebla se contabilizaron 466 víctimas de homicidio, lo que representa el 3.3 por ciento del total registrado a nivel nacional.
De acuerdo con datos oficiales, siete entidades concentraron el 51.5 por ciento de los homicidios en el país durante ese mismo periodo. Se trata de Guanajuato, con mil 910 víctimas; Baja California, con mil 11; Estado de México, con 963; Chihuahua, con 940; Sinaloa, con 915; Guerrero, con 762; y Jalisco, con 746.
En cuanto a la incidencia delictiva en la entidad, cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) indican que, al cierre de marzo, se presentaron 7 mil 429 denuncias por distintos delitos. Esta cifra representa un incremento del 5 por ciento en comparación con las 7 mil 81 denuncias registradas en octubre de 2024.
Por otra parte, en enero y febrero de este año, Puebla sumó 141 homicidios dolosos, con lo cual se ubicó en la décimo cuarta posición a nivel nacional entre las entidades con mayor número de víctimas.