La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrenta un panorama incierto en su proceso de admisión 2025 debido a los retrasos generados por la situación actual en el campus, especialmente por la coordinación con otras dependencias.
Ricardo Sánchez García, Jefe de Admisión Escolar, informó que, aunque se ha logrado el acceso a la Dirección de Admisión Escolar (DAE), el proceso aún sigue en riesgo por la falta de normalización de actividades en diversas áreas de la institución.
Retrasos en la reprogramación de fechas
El proceso de admisión, que originalmente estaba programado para finales de febrero, acumula ya un mes de retraso, lo que ha obligado a la universidad a reprogramar las fechas de diversos procedimientos clave.
“Estamos trabajando en toda la reprogramación de todas las fechas de los procesos que conllevan todo este proceso tan importante y fundamental para la universidad”, explicó Sánchez García, destacando que hay cerca de 100 personas trabajando actualmente en la DAE para tratar de ajustar los tiempos.
Además, el proceso de admisión no solo depende de la DAE, sino de la colaboración de aproximadamente diez dependencias diferentes de la BUAP.
“Estamos trabajando con todas las reprogramaciones de fechas con cada uno de los procesos porque tenemos que revisar toda esta parte con las dependencias con las que interactuamos”, señaló Sánchez.
Esto implica la coordinación con áreas como la Dirección de Adquisiciones (DAPI) y otras instancias claves para el buen desarrollo del proceso.
Cupo y aspirantes para el proceso 2025
El proceso de admisión 2025 de la BUAP contempla un cupo para un poco más de 30 mil aspirantes, de los cuales más de 90 mil se registran, siendo 70 mil para nivel superior y 20 mil para nivel medio superior.
Esta cifra muestra la gran demanda que tiene la universidad, lo que subraya la importancia de agilizar el proceso.