Jaime Raúl Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo municipal, anunció la celebración de la segunda edición de la Noche de Museos 2025, evento cultural que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de marzo.
En esta ocasión, se contará con la participación de 34 recintos culturales, consolidando a este programa como uno de los más importantes para promover el arte y la cultura en la capital poblana.
El evento, que ha sido disfrutado por más de 2 millones 700 mil visitantes desde su creación en 2012, se espera que atraiga a entre 20 y 30 mil asistentes.
Oropeza Casas destacó el impacto positivo que ha tenido este programa en la vida cultural de la ciudad, lo que ha permitido que el Centro Histórico y otros municipios aledaños se consoliden como destinos culturales preferidos por los turistas.
El titular de la Secretaría también recordó que, durante la administración de José Chedraui Budib, se han realizado cinco ediciones de la Noche de Museos, con un total de más de 136 mil visitantes.
Para esta edición, se incorporan nuevos espacios, entre ellos el Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas, ubicado en la junta auxiliar de ese nombre, ampliando la oferta cultural de la región.
“Este programa no solo es una oportunidad para disfrutar del arte y la historia, sino también para generar una importante derrama económica, especialmente para el comercio local del Centro Histórico y los alrededores de cada uno de los museos participantes”, señaló Oropeza Casas.
La Noche de Museos es uno de los eventos culturales más esperados del año en Puebla, con una larga trayectoria que ha dejado una huella importante tanto en los visitantes nacionales como internacionales. En 2024, la ciudad alcanzó un récord histórico al recibir 3 millones 141 mil 723 turistas, lo que representó un porcentaje de ocupación cercano al 60 por ciento. Solo en el mes de enero de este año, la cifra de visitantes superó los 200 mil.
Los recintos que participarán en la edición de este año son:
- Club y Museo del Automóvil Puebla
- Museo de Historia Scout “Casa de clan Hunab Ku”
- Galería 16
- Renacimiento Gráfico
- Estudio Galeria Azul Art Gallery
- Museo Amparo
- Galeria de los Sapos
- Museo Viviente Puebla
- Teatro De La Ciudad
- La Casa del Mendrugo
- Museo UPAEP
- Museo Universitario “Casa de los Muñecos”
- Capilla del Arte UDLAP
- Museo Carolino, Centro De La Cultura y Los Saberes
- Kaffeehaus Puebla
- Museo Urbano Interactivo
- Museo José Luis Bello y Zetina
- Museo de la Memoria Histórica Universitaria
- Museo Nacional De Los Ferrocarriles Mexicanos
- Casa del Puente de Bubas
- Museo de la Talavera Poblana Armando
- Barrio del Artista
- Galería de Arte Ana Sofía
- Museo de Arte Religioso de Santa Mónica
- Pasaje Histórico 5 de Mayo
- Arboterra
- Acuario Michin Puebla
- Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas
- Museo casa del Caballero Águila
- Casa Colorada – Presidencia Municipal de Izúcar de Matamoros
- Museo Regional “Luciano Márquez Becerra”
- Museo de Relojería Alberto Olvera Hernández
- Museo del ferrocarril de Teziutlán
- Casa de Cultura
Además de este evento, la temporada de Semana Santa en Puebla también promete ser un éxito, con una expectativa de recibir 150 mil visitantes y una derrama económica superior a los 300 millones de pesos. Se espera que la ocupación hotelera alcance cifras cercanas al 100 por ciento en algunos establecimientos, y que el promedio general esté por encima del 70 por ciento durante los días de mayor afluencia.