La Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, advirtió que no debe existir transporte público “pirata” en el Periférico, ya que la demanda está cubierta con 50 unidades desde Valsequillo a Forjadores. Los vehículos que sean sorprendidos prestando servicio sin autorización serán sancionados conforme a la ley.
Tanús Osorio destacó que, aunque anteriormente el transporte “pirata” era visto como “un mal necesario” debido a la falta de servicio público, esta situación ya no existe. Sin embargo, se alerta que recurrir a este tipo de transporte perjudica a los usuarios, ya que carecen de seguro y ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.
Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos que corren al utilizar transporte “pirata”. No solo se ponen en riesgo a sí mismos, sino también a otros usuarios de la vía.
A partir de este martes 18 de marzo, se iniciaron operativos para sancionar a motocicletas que presten el servicio de Uber-Motos, que no está autorizado en Puebla. Se estableció un plazo para dejar de brindar esta modalidad de transporte, y se comenzarán supervisiones con sanciones conforme a la ley.
La Secretaría de Movilidad y Transporte ha sido clara en su postura respecto al transporte “pirata”, y ha implementado medidas para combatir este fenómeno. La entidad ha realizado operativos conjuntos con la Policía Estatal y Municipal para detectar y sancionar a los vehículos que operan sin autorización.