Trabajadoras sexuales de la ciudad solicitaron a las autoridades locales la modificación del Código Reglamentario Municipal (COREMUN), con el objetivo de eliminar la falta administrativa que actualmente penaliza el ejercicio de la prostitución.
Aseguran que su labor debe ser reconocida como un trabajo legítimo y no como un delito, y piden que se les trate como trabajadoras no asalariadas.
Mariela González, representante de la asociación “Chicas de la 14”, fue una de las principales voces que expresa la solicitud.
En su intervención, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que legislen a favor del trabajo sexual y eliminen la falta administrativa que lo califica como prostitución.
“La petición que estamos haciendo es que se legisle a favor del trabajo sexual y sea reconocido como un trabajo sexual no asalariado”, destacó González, quien también enfatizó la importancia de modificar el COREMUN para evitar la criminalización de quienes ejercen esta actividad.
Mariela González dijo que las trabajadoras sexuales están participando en mesas de trabajo con las autoridades locales para encontrar una solución y garantizar que sus derechos sean respetados.
González agregó que este reconocimiento legal permitiría que las trabajadoras no fueran tratadas como infractoras, sino como personas que ejercen una ocupación reconocida en muchas partes del mundo.
Por su parte, el secretario general de Gobierno Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, mostró su apoyo a la iniciativa y subrayó el esfuerzo de los regidores y regidoras en este tema.
“El primer paso y el más importante es conocerlas y reconocerlas, porque hay un ser humano detrás de esa actividad con necesidades reales, como cualquiera”, señaló Rodríguez Álvarez.
Añadió que el esfuerzo de la administración municipal se enfoca en garantizar que las trabajadoras sexuales no sean hostigadas ni extorsionadas, como sucedió en gestiones pasadas.
“Lo que hagan, lo hagan en libertad, y si encontramos opciones distintas al trabajo que están realizando, por supuesto habrá apertura para ellas”, añadió el funcionario.