Con el objetivo de unir esfuerzos en apoyo a los niños que padecen labio y paladar hendido, Joaquín Eduardo Márquez, presidente local de la Cruz Roja en Cholula, y Alejandro Méndez Silva, director de la Fundación AMS, firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá los recursos y el compromiso de ambas instituciones para mejorar la calidad de vida de los pequeños afectados por este padecimiento.
Durante la firma del convenio, Alejandro Méndez destacó la relevancia de las alianzas estratégicas con organizaciones como la Cruz Roja.
“Hasta el día de hoy llevamos 350 niños en control y más de 400 cirugías. Para las fundaciones, es muy valioso crear convenios con instituciones como la Cruz Roja, ya que el objetivo de nuestra fundación se ve cumplido gracias a estos acuerdos”, comentó Méndez.
El director de la Fundación AMS también subrayó el alto costo de los tratamientos para los niños con paladar hendido, según explicó, pueden ascender a aproximadamente un millón de pesos, considerando el proceso que va desde el nacimiento del niño hasta los 18 años, con múltiples cirugías y procesos psicológicos incluidos.
“Es un proceso largo, pero necesario para garantizar que los niños puedan llevar una vida normal”, afirmó Méndez.
Por su parte, Joaquín Eduardo Márquez, presidente de la Cruz Roja local, expresó la importancia de este tipo de colaboración.
“Para la Cruz Roja, no solamente es relevante la parte de atención, sino también la colaboración con otras fundaciones. La salud de los niños es lo más importante para nosotros”, dijo.
Además, Alejandro Méndez mencionó que, según los últimos datos, Puebla ha avanzado en la atención a niños con este padecimiento, pasando del lugar 21 al lugar 13 a nivel nacional en cuanto a casos de labio y paladar hendido.
“Puebla es una de las zonas geográficas donde se presentan más casos, por lo que es esencial seguir trabajando en su atención”, resaltó.
En el marco de este evento, también se realizaron nombramientos importantes dentro de la Cruz Roja en Cholula.