Este día se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre la Asociación de Empresas de Construcción en Puebla, A.C. (AECO) y diversas empresas del sector.
El evento, que tuvo lugar en un marco de unidad y compromiso, reunió a destacadas figuras del sector de la construcción y autoridades gubernamentales, con el objetivo de consolidar esfuerzos en pro del desarrollo económico del estado.
Marisol Ávila Córdova, presidenta de AECO, destacó la relevancia del sector constructor como un pilar esencial de la economía, al vincularse estrechamente con aproximadamente 50 de las 72 ramas industriales.
“Las y los constructores, así como todos los involucrados en el sector, somos motor de la economía al involucrar alrededor de 50 de las 72 ramas industriales, por su estrecha vinculación con la creación de infraestructura básica, indispensable para el desarrollo”, mencionó Ávila Córdova.
Además, afirmó que “la Puebla de hoy no se puede explicar sin las mujeres y hombres, ingenieros, arquitectos, proyectistas e integrantes de las empresas constructoras y organismos que radicamos en el estado”.
Ávila Córdova también señaló que el valor de producción de las empresas constructoras de Puebla superó los 13 mil 100 millones de pesos entre enero y noviembre del año pasado, lo que representó un crecimiento de alrededor del 49 por ciento.
“El valor de producción de las empresas constructoras de Puebla rebasó los 13 mil 100 millones de pesos, con un crecimiento de aproximadamente el 49 por ciento”, añadió.
Mencionó que el 65 por ciento de la obra realizada en Puebla es privada, mientras que el resto es obra pública. En cuanto al empleo, destacó que “8 de cada 100 puestos registrados ante el IMSS están relacionados con el sector de la construcción, con salud y seguridad social”.
Por su parte, Alejandro Muñoz Muratalla, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Puebla (CICEPAC) enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre las asociaciones del sector para construir un futuro mejor para la sociedad poblana.
“Hoy más que nunca es crucial que se continúen fortaleciendo los lazos que unen a las asociaciones. La industria de la construcción es la columna vertebral del desarrollo económico en cualquier sociedad”, indicó Muñoz Muratalla. También expresó que “uniendo fuerzas, tenemos la capacidad de trazar un rumbo prometedor donde la innovación y la sostenibilidad sean los pilares del progreso”.
El presidente de CICEPAC subrayó la importancia de colaborar con el gobierno del estado para superar los desafíos del sector.
“Nuestro objetivo debe ser claro: crear la sinergia entre las asociaciones y las autoridades del Estado de Puebla, porque la colaboración efectiva con el gobierno es fundamental para superar los desafíos que enfrentamos como sector y convertirlos en oportunidades de crecimiento”, destacó.
Por su parte, el secretario de Economía y Trabajo del Estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, aseguró el compromiso del gobierno estatal para atender las preocupaciones de los sectores productivos.
“El gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, está comprometido con todos los sectores para que todas sus preocupaciones y dudas sean atendidas, y así trabajar en equipo en favor de Puebla y México”, afirmó Gabriel Chedraui.