El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de gran relevancia que invita a la reflexión y la acción frente a esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Migner Huerta, director de Atención a la Salud, destacó que este día representa una oportunidad para reforzar el compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, al recordar que el cáncer es una lucha que se enfrenta de manera conjunta y que, adaptando medidas de prevención y detección oportuna, se pueden salvar vidas.
Señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud, el cáncer es la tercera causa de muerte en México. Según el Instituto Nacional de Cancerología, anualmente se detectan alrededor de 195 mil casos nuevos en el país, de los cuales cerca de 30 mil corresponden a cáncer de mama, 27 mil a cáncer de próstata y 8 mil a cáncer cervicouterino.
En 2022, el INEGI reportó cerca de 90 mil muertes a causa de esta enfermedad.
En Puebla, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, mientras que en hombres, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar.
Según datos de la Secretaría de Salud, en 2023, mil 451 personas que recibían tratamiento en hospitales de la Secretaría de Salud fallecieron debido al cáncer ,de este total, el 23% fueron casos de cáncer de mama, el 18% de cáncer de próstata y el 15% de cáncer cervicouterino.
Explicó que se estima que siete de cada diez pacientes buscan atención médica solo cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas, lo que disminuye las probabilidades de supervivencia.
Ante esto manifestó que en el marco de esta conmemoración, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla se une a la lucha contra el cáncer, reafirmando su compromiso en la implementación de acciones concretas para fortalecer la prevención y la detección oportuna de la enfermedad.
Migner Huerta mencionó que la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, ha destacado la importancia de sumar esfuerzos para sensibilizar a la población sobre la relevancia de los chequeos médicos regulares, la promoción de estilos de vida saludable y la facilitación de acceso a estudios médicos para la detección temprana.
Por ello dijo que bajo la administración del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, el SMDIF ha implementado diversas campañas de concientización y trabaja en coordinación con instituciones de salud para ofrecer apoyo a aquellos que ya cuentan con un diagnóstico, así como a sus familias, garantizando que reciban orientación, acompañamiento y tratamiento adecuado.
El SMDIF pone a disposición de la ciudadanía una variedad de servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer, entre los cuales destacan la mastografía para la detección de cáncer de mama, el papanicolau y colposcopía para cáncer cervical, la toma de antígeno prostático para cáncer de próstata y ultrasonidos para diversas patologías, principalmente en el área de ginecología.
Los interesados en realizarse estos estudios pueden acudir a la siguiente dirección:
- Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, Puebla.
Los estudios son completamente gratuitos, con los requisitos de presentar copia de INE, CURP y comprobante de domicilio.