El trofeo para el Pachuca fue jugar una final oficial contra el Real Madrid. Ya en la cancha, el título de la Copa Intercontinental no tuvo mucha discusión y el equipo español se proclamó campeón.
Victoria 3-0 del Real Madrid, que fue sembrado directamente en la final de este torneo por ser el campeón de la Champions League y en solo 90 minutos se apuntó un título más en su rica historia.
El equipo mexicano, que llegó a la cita tras vencer al Botafogo de Brasil y al club Al-Ahly de Egipto, dio pelea por momentos durante el primer tiempo, pero su esfuerzo no pudo contener por mucho tiempo la calidad del rival, que apenas al 37′ allanó el camino hacia el título gracias a la combinación de Vinícius y Kylian Mabappé.
Cuarta Copa Inercontinental para el Real Madrid, la primera desde 2002. Hay que recordar que este torneo regresó este 2024 para reemplazar al Mundial de Cubes, que ahora se jugará cuatro años y donde, por cierto, el Pachuca y el equipo ‘merengue’ volverán a verse las caras en junio de 2025.
El conjunto de Guillermo Almada se convirtió en el segundo club mexicano que disputa una final global en un torneo organizado por la FIFA, pero no pudo hacerse presente en el marcador ni tampoco dar sensaciones de competitividad contra el equipo rey de este deporte, que encima salió a la cancha con su equipo estelar.
Pachuca, el equipo mexicano con más gloria internacional, se quedará con la anécdota de haber enfrentado al Real Madrid en la final de la Copa Internacional. Ya ganarle era una misión casi imposible, incluso a equipos como Barcelona o Manchester City, suele complicársele muchísimo.