La diputada local Kathya Sánchez Rodríguez y el comité organizador invitaron a la edición 28 del Festival de la Luz y la Vida en el municipio de Chignahuapan, a realizarse del 31 de octubre al 2 de noviembre de este año.
En el marco del Día de Muertos, el club Chignahuapense tomó la organización de esta actividad que se llevará a cabo del jueves al sábado de esta semana.
“Este año se cumplen 28 años de esta actividad y estamos muy contentos de tomar la organización de esta actividad por varias condiciones”, dijo Juan Carlos Barrientos Lucas, vicepresidente del club Chignahuapense.
El Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan 2024 tendrá tres días de presentación de una obra sobre los muertos que fallecen por causas naturales y tienen que cruzar nueve pasos para poder llegar a Mictlán, el lugar para su eterno descanso.
Esta actividad se realizará en la laguna ubicada a cinco cuadras del zócalo del municipio. Se complementará con danzas, luces, sonido y fuegos pirotécnicos por la noche.
Carlos Barrientos explicó que el acceso al Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan 2024 tiene costo, pero solo los días 31 de octubre y 2 de noviembre, mientras que el 1 de noviembre la entrada será libre.
La diputada local Kathya Sánchez, quien representa al distrito 3 de Chignahuapan en el Congreso de Puebla, subrayó que la seguridad en el municipio está garantizada, ya que el conflicto postelectoral no afectará el desarrollo de las actividades.