4 de julio de 2025

Secretaria de Salud intensifica acciones contra el mosquito transmisor del dengue

A una semana del primer deceso a consecuencia de dengue en un municipio de la Mixteca Poblana, el Gobierno del Estado determinó impulsar una campaña de prevención

12 de julio, 2023 | Por: Redacción
Foto: Esimagen.mx/ Anel Esgua

Foto: Esimagen.mx/ Anel Esgua

Sólo es cuestión de horas para que en la Mixteca Poblana y las Sierras Norte, Nororiental Negra, arranquen las acciones de combate contra el mosquito transmisor de dengue y prevención del Zika Chikungunya, tras la llegada de 20 dispersores o unidades de nebulización, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

A una semana del primer deceso a consecuencia de dengue en un municipio de la Mixteca Poblana, el Gobierno del Estado determinó impulsar una campaña de prevención.

Y es que en estos momentos son 334 los casos detectados de dengue en territorio poblano, y 16 de ellos, son graves.

Con la llegada de los dispersores o nebulizadores, las autoridades estatales controlarán el larvario, rociado intradomiciliario, control de vectores, descacharrización y la nebulización terrestre.

La idea es que las brigadas de fumigación realicen recorridos en las zonas donde existe proliferación del zancudo transmisor del dengue.

Hay que resaltar, que el secretario de Salud, José Antonio Martínez, sostuvo que especialistas señalan que el Malathion es el único insecticida usado en concentración final que resulta suficiente para eliminar al mosquito transmisor del dengue.

 



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥