Con el objetivo de dotar de mejores herramientas a las y los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) Eduardo Rivera, presidente municipal, realizó la entrega de equipamiento y tecnología a miembros de esta Corporación.
De acuerdo con el edil, fue gracias a una inversión de 3.2 millones de pesos que “a partir de hoy entrarán en operación 150 cámaras corporales que estarán asignadas a los elementos de tránsito y unidades de asuntos internos para evitar la corrupción y generar la confianza en la ciudadanía” dichas cámaras contarán con conexión directa a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI).
Por su parte el diputado federal Humberto Aguilar Coronado considera que esta acción representa un paso al frente por la seguridad en el municipio, pues “un elemento de seguridad ciudadana que no está capacitado, que no está comprometido y que no está equipado, poco puede hacer para combatir precisamente el delito”
De igual manera se entregaron dos mil 600 uniformes nuevos, los cuales consisten en dos pares de zapatos, tres camisolas, una chamarra y dos pantalones, los cuales, de acuerdo con Fernando Sarur Hernández, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, justicia y Protección Civil, permitirán que los elementos realicen su labor de manera más eficiente.
Está sería la acción inaugural de la campaña, “No a la corrupción” la cual tiene como objetivo erradicar actos fuera del marco de la Ley, por lo que el edil capitalino también anunció que las y los policías de tránsito portarán un distintivo en el brazo derecho además de que las radiopatrullas adscritas contarán con un código QR, mismo que servirá a la ciudadanía para consultar el Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad vial del Código Reglamentario Municipal.
Durante el evento se contó con la presencia de Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Miguel Martín Hernández Martínez, Coordinador General de Operatividad Policial; María del Rayo Ramírez Polo, directora de Control de Tránsito y Alfredo Hernández de Jesús, director de la Policía Preventiva.