Una zona de baja presión localizada en el Océano Pacífico a 385 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, tiene 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otra parte, dio a conocer que existe un canal de baja presión sobre la región sureste del país e inestabilidad en la parte alta de la atmósfera.
Ante estas condiciones, se esperan lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Chiapas y Tabasco; y lluvias constantes en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Puebla.
Por otro lado, se esperan Chubascos en Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Guanajuato y Sinaloa.
Además las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, y se prevén condiciones para la caída de granizo en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.
Asimismo existe riesgo de deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.