16 de mayo de 2025

Profeco hace revisión y detecta brandy falso

También encontraron marcas que venden menos producto del que dice la etiqueta y menos alcohol del que deberían tener

31 de agosto, 2021 | Por: Redacción
Profeco hace revisión y detecta brandy falso

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que presentará un análisis a diversas marcas de bebidas destiladas que se venden en el país, donde detectaron marcas falsas, productos con menos alcohol, y con menos líquido que el declarado en sus etiquetas. Esto en el marco que las celebraciones patrias que se aproximan.

En una entrevista, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco detalló que en la Revista del Consumidor de septiembre, las 41 marcas de bebidas destiladas que revisó el organismo están por debajo de 130 pesos, es decir, son productos muy comerciales y con precios bastante accesibles.

“En total revisamos 41 productos de bebidas alcohólicas. De esos 41, hubo seis que no tenían el contenido que deberían de tener, traían menos de lo declarado; encontramos productos con menos alcohol del que decían tener, supongamos que dice tener 30 grados de alcohol tenía 27 grados, cuando en la etiqueta decía 30”, aseveró.

Al respecto, reveló que encontraron una marca de Brandy denominada “Al Gusto”, la cual usa en los contenidos netos alcohol de caña; mienten en la etiqueta y por lo tanto fue inmovilizado el producto y retirado del anaquel. “Creo que es el más delicado, un producto que decía ser brandy, “Al Gusto” es la marca; pero Al Gusto no es brandy… es charanda… es alcohol de caña. Ese lo inmovilizamos, y lo vamos a sacar del mercado porque están mintiendo no es brandy”, afirmó Sheffield Padilla.

Explicó que también verificaron que todos los productos tengan el etiquetado correcto; la cantidad que dicen tener; que no vendan con menos de lo declarado.

“Que sean lo que dicen ser, si dicen brandy, entonces el alcohol viene de la uva; el de tequila viene del agave; el ron de la caña, pero si dice brandy y es alcohol de caña, entonces es una trampa”, argumentó.

Destacó que el precio de esas bebidas no permite mentir, “no porque es barato puedes decir mentiras, entonces, a parte del etiquetado y el contenido neto, vemos el contenido de alcohol, que no esté por arriba del indicado, que no tenga azúcares añadidos, que no tengan metanol, eso es lo que estuvimos buscando”. Concluyó.

 

Con información de Milenio



Diario Angelopolitano 2024, Todos los derechos reservados. Teléfono: 2224639334 Correo electrónico: diarioangelopolitano@gmail.com
Elena ♥