Coahuila se mantiene en alerta por los reportes de avistamiento de Oso Negro con un proyecto de conservación y manejo de la especie
Personal de la Secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, se mantiene alerta ante los reportes de avistamiento de depredadores, como el oso negro, que forma parte del proyecto de conservación y manejo de la especie en peligro de extinción.
El mismo tiene como objetivo fomentar la conservación de la especie, atendiendo los incidentes de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno.
Jorge Guerrero Salcedo, director de Vida Silvestre, de la Secretaria del Medio Ambiente, informó que este año se atendieron 103 casos; 10 muertes por atropellamiento, 71 avistamientos y 22 capturas, el total supera años anteriores, resultando mayor actividad de los animales causado por la sequía.
Agregó que en Coahuila el oso negro representa un símbolo de conservación, así como una de sus especies de fauna silvestre más emblemáticas.
En la atención de estos conflictos se logra con el apoyo de la Semarnat y la Confederación Ganadera, a través del Seguro de Muerte por el Ataque de Depredadores.
Los ciudadanos que informan sobre avistamientos o accidentes, y las presidencias municipales donde se encuentran y el grupo de especialistas en manejo de carnívoros que colaboran con la Secretoria del Medio Ambiente de Coahuila.
https://twitter.com/SEC_Coahuila/status/1295836511414321153?s=20